Mostrando entradas con la etiqueta Mousse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mousse. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2017

Pastelitos de coco y yogur

¡Hola! Volvemos con una receta dulce, exprés y riquísima. Como veréis es muy sencilla de preparar y admite muchas variaciones. Para los intolerantes a la lactosa, sólo tenéis que usar yogur sin lactosa. Podéis usar esta crema para preparar una tarta fría sin horno, sólo tenéis que ponerle una base de galletas con mantequilla o bizcocho, e incluso una base vegana con frutos secos y mantequilla. Otra opción es la que hemos elegido nosotros, quitarle la base ( aquí podéis ver la receta original donde es una tarta completa: Tarta fría de yogur y coco) y preparar unos deliciosos pastelitos individuales. Para decorar usamos unas frambuesas y coco pero podéis optar por algo de chocolate o frutos secos. Vamos al lío:

INGREDIENTES:
(para unos seis vasitos pequeños)
200-240gr de leche de coco
3 yogures naturales sin endulzar
8 hojas de gelatina
4 cucharadas soperas de azúcar o endulzante al gusto (stevia, 20-25 gr tagatosa en polvo, sirope de ágave, miel, etc)
frambuesas y coco para decorar

ELABORACIÓN:
En un bol mezclamos el yogur con el endulzante elegido. Reservamos. Ponemos a calentar a fuego medio la leche de coco. Mientras tanto, remojamos las hojas de gelatina en un bol con agua, las cubrimos hasta que estén blandas (unos 3 minutos aproximadamente). Cuando la leche de coco esté bien caliente sin llegar a hervir incorporamos las hojas de gelatina hidratadas (blanditas) y removemos bien. Dejamos que la mezcla temple un poco, unos 20 minutos y añadimos el yogur. Nos aseguramos de que los ingredientes quedan bien mezclados y vertemos en el molde (si no lo queréis en porciones individuales) o en los moldes elegidos y dejamos enfriar bien en el frigorífico durante al menos seis horas. Decoramos con las láminas o chips de coco y unas frambuesas o con otros ingredientes que hayamos elegido. Tomar y servir frío.








jueves, 1 de junio de 2017

Vasitos de mousse de cerezas, mascarpone y nata

     Ya sabéis que el mascarpone y la fruta (cerezas, fresas, melocotón, etc) es una combinación perfecta, en mi opinión. Esta receta no es que sea de esas saludables (lleva nata y mascarpone) pero por la proporción que hay en cada vasito es una receta más que saludable (para la felicidad) y aceptable incluso en plena operación bikini. Además, hay que saber darse un capricho y nada mejor que un vasito de estos. Si es que eres capaz de tomarte sólo uno. En cualquier caso, sigue siendo más saludable y con menos calorías que cualquier copita o yogurcito de la sección de refrigerados de un supermercado. En la receta original, de uno de nuestros blogs favoritos, se utilizan fresas pero nosotros hemos optado por las cerezas y el resultado ha sido inmejorable. He aquí la receta original: Rico sin azúcar, vasitos de mousse de fresa, mascarpone y nata. Podéis preparar sólo la mousse de cerezas y no olvidar la mousse de mascarpone. El resultado va a ser igualmente delicioso aunque ya puestos.... En cuanto a la elaboración, algo más entretenida de lo habitual pero para nada complicada. Vamos al lío:

INGREDIENTES PARA 6-7 VASITOS:
*Para la crema de cerezas:
  125 gr de mascarpone
  100 gr de nata líquida para montar
  tagatosa o edulcorante al gusto (unos 20 gr de tagatosa ó 50 gr de azúcar)
  3 hojas de gelatina
  375 gr de cerezas sin hueso

*Para la crema de mascarpone:
  125 gr de mascarpone
  100 gr de nata líquida para montar
   una pizca de canela o ralladura de límón (opcional)
   2 cucharadas de tagatosa ó 30 gr de azúcar

*Para la gelatina de cerezas:
   125 gr de cerezas
   1 hoja de gelatina
    1 cucharada de tagatosa ó 20 gr de azúcar
    hierbabuena para decorar (opcional)

ELABORACIÓN:
   En primer lugar deshuesamos las cerezas para preparar la crema rosa. Ponemos los 500 gr de cerezas en un cazo a fuego medio e incorporamos la tagatosa o el azúcar. Dejamos que se pongan tiernas unos 5 minutos. Vamos removiendo. 
   


Separamos 375 gr de las cerezas y reservamos en el mismo bol el resto. Batimos con la batidora la cantidad que hemos separado. Dejamos que la fruta triturada se atempere. Ponemos a remojar en agua fría (agua en un bol) las tres hojas de gelatina. En otro recipiente (es recomendable que esté bien frío) montamos la nata. Una vez montada le agregamos el mascarpone y la tagatosa o azúcar.  Mezclamos las hojas de gelatina hidratadas con la gelatina. Mezclamos bien y a continuación le añadimos la mezcla de mascarpone y nata. Integramos bien los ingredientes y vertemos la mezcla en los vasitos tal y como se muestra en la foto. Así al cuajarse la crema formará formará una diagonal. Otra opción sería no inclinar los vasos y usar una presentación tradicional de dos capas. Es conveniente usar una jarra con vertedor para ayudarnos.












Dejamos que la crema enfríe en el frigorífico durante una hora aproximadamente. Una vez cuajada preparamos la crema de mascarpone. Simplemente batimos bien el mascarpone, montamos la nata y mezclamos ambas cosas con la tagatosa o el azúcar. Cuidado al rellenar los vasitos con la crema de mascarpone, es un poco más trabajosa. Volvemos a meter los vasitos en el frigorífico hasta que enfríe completamente. Pasada otra hora aproximadamente, calentamos el resto de las cerezas que nos había sobrado. Ponemos una hoja de gelatina en remojo. Una vez hidratada la mezclamos bien con la fruta caliente. Removemos y dejamos atemperar un poco apartada del fuego. Pasados unos minutos, cuando ya no esté tan caliente, vertemos una cucharada de esta mermelada sobre nuestros vasitos y dejamos enfríar un par de horas al menos. Decorar al gusto y listo. 












jueves, 11 de mayo de 2017

Crema de fresas

¡Hola cocinillas! Estos vasitos con crema de fresas están riquísimos, son súper saludables y bajos en calorías e ideales para tomar a media mañana, de postre, para merendar e incluso para un desayuno bien fresquito. El calor acecha. Además es una receta sin lactosa, sin huevo, sin azúcares añadidos, sin gluten y apta para veganos. Ya sabéis que por aquí nos encantan las recetas así. La receta original es de una página donde podéis encontrar muchas recetas saludables y aptas para todo tipo de públicos: Crema de fresas, vhappy baker. Si no os gustan las cremas preparadas con semillas de chía (recordad la receta de mousse de chocoalte y semillas de chía que colgamos hace tiempo: mousse de chocolate y semillas de chía ) sólo tenéis que quitar la capa de la mermelada y preparar sólo la crema, que está riquísima y super suave . Si necesitáis más cantidad pues doblamos los ingredientes. Vamos al lío:


INGREDIENTES: (para 3 vasitos)
   Para la crema:
200 gr de  fresas
2 cucharadas de mantequilla de almendras o cacahuete (opcional)
80 gr de plátano
50 gr de leche de coco
endulzante al gusto si lo queréis más dulce (azúcar, sirope de ágave, miel, edulcorante, etc)

  Para la mermelada:
200 gr de fresas
6 cucharadas de semillas de chía (20 gr)
una cucharada de zumo de limón
endulzante al gusto 

ELABORACIÓN:
  Primero prepararamos la mermelada. Mezclamos y trituramos con la batidora las fresas, las semillas de chía, el zumo de limón y el endulzante. Reservamos en el frigorífico unas horas. Para la crema, batimos todos los ingredientes juntos, vertemos la crema en los recipientes elegidos y dejamos reposar en el frigorífico unas horas.  Antes de servir repartimos la mermelada sobre la crema y decoramos al gusto. Listo.




jueves, 30 de marzo de 2017

Pastel de fresas y queso

  ¡Hola! La primavera la sangre altera. Y así estamos,con un ritmo frenético y  preparando recetas con uno de los ingredientes estrellas de esta época del año, ¡fresas! Aún tenemos varias recetas pendientes con fresas pero es que son tan agradecidas en cuanto al sabor, la presentación, la variedad de posibilidades, etc
   Esta receta hace unos cuantos años que la descubrí y la preparé por primera vez. Justo antes de pasarme por aquí me he dado cuenta que nunca había compartido la receta con vosotros aunque sí las fotos del resultado (que no cuajó muy bien) por Facebook. Mal por mi parte porque se trata de una receta sencilla, rápida, suave, riquísima y sana muy sana. Apta para pequeños y mayores. Yo creo que les va a encantar a todos. La receta original es del blog de "Kanela y Limón" y como siempre os dejo el enlace para que podáis curiosear: Pastel de fresas y nata, Kanela y limón. Nota importante, en la receta original se usa nata para ambas capas, la de fresa y la blanca. La nata va a aportar una textura más firme y cremosa por lo que cuaja mejor. Yo he usado leche en lugar de nata y edulcorante, en este caso líquido , en lugar de azúcar. Para la capa blanca podéis usar yogur griego si no tenéis queso crema por casa, aunque no os preocupéis que el sabor a queso no se nota nada. Lo más importante de todo, el tiempo. Hay que dejar que ambas capas cuajen bien. Yo he usado un molde de plástico de unos 22-25 cm de ancho. Podéis usar el que mejor os venga que sea fácilmente desmontable.Recordad que antes de que cuaje la crema está líquida, espesita pero sigue siendo líquido. Vamos al lío:

INGREDIENTES:
Para la capa blanca:
   200 gr de queso crema ( puede ser light)
   400 gr de leche (entera o vegetal)
   50 gr de azúcar, 40 gr tagatosa ó 4 cucharadas soperas de edulcorante líquido (corregir al gusto)
   un sobre de cuajada

Para la capa de fresa:
    200 gr de fresas 
    200 ml de nata y 250 gr de leche ó 400 gr de leche ( entera o vegetal)
    2 sobres de cuajada
  50 gr de azúcar, 40 gr de tagatosa ó 4 cucharadas soperas de edulcorante líquido (corregir al gusto)

ELABORACIÓN:
    Preparamos la capa blanca. Para ello ponemos todos los ingredientes en un cazo, si vemos que no se mezclan bien podemos batirlos un poquito con la batidora para que se integren perfectamente. Calentamos a fuego lento y vamos removiendo para que no se nos pegue en el fondo. Cuando veamos que empieza a espesar y un poco a hervir retiramos. Pintamos el molde elegido con un poquitín (un par de gotas) de aceite para ayudar a desmoldar y vertemos la crema blanca. Dejamos cuajar en el frigorífico ( al menos una horita).
    Si tenemos thermomix, sólo tenemos que poner todos los ingredientes en el baso. Mezclamos bien unos segundos a velocidad 2. Programamos 6 minutos, temperatura 90 velocidad 3.
     Con la capa de fresa hacemos exactamente igual que con la capa blanca. Hay que añadir las fresas trituradas ( las lavabamos, le quitamos las hojitas, las troceamos, las trituramos con la batidora y listo el puré). Removemos hasta que espese un poco y comience a hervir. Apartamos del fuego y seguimos removiendo un par de minutos para que atempere un poquito. Sacamos el recipiente del frigorífico y hacemos con una cuchara o un cuchillo varios cortes poco profundos (que no llegue a la base del molde) y vertemos con mucho cuidado la capa de fresa sobre la capa blanca. Si tenemos thermomix podemos preparar la capa de fresa siguiendo el mismo proceso que con la capa blanca.
      Enfriamos en la nevera un mínimo de 3-4 horas, mejor si pasa la noche en el frigorífico o al menos prepararlo por la mañana para tomarlo en la merienda. Una vez que esté perfectamente cuajado, desmoldamos y servimos. 








martes, 19 de julio de 2016

Mousse de chocolate light

¡¡Calurosas tardes, cocinillas!! Aunque toda época del año tiene su encanto, la verdad es que para cocinar casi que prefiero el otoño e invierno. Pero bueno, carpe diem. Y para ello hoy os traigo una receta dulce de esas que nos vuelven locos. Estoy deseando repetirla, creo que cambiaré el chocolate con leche por el blanco o haré una mezcla. Prepararla no requiere mucho tiempo y nada de conocimiento cocinero, eso sí, muucha paciencia para dejar que enfríe el tiempo necesario en la nevera, unas 3-4 horas es lo recomendable. ¿Por qué "light"? Pues porque a pesar de llevar chocolate y de ser una mousse, ya veréis la textura, llevar la menor cantidad posible de grasa y no lleva azúcar. Por lo que podéis permitiros un vasito como postre o para merendar. Ya sabéis que para llevar una dieta saludable lo importante es la constancia y comer de todo, no merece la pena ( en ningún sentido) deshaceros de tooodo lo dulce.
Os dejo el enlace de la receta original, la autora de este blog está últimamente elaborando muchas recetas sencillas, bajas en calorías y en azúcares. Así que merece la pena pasarse por aquí: Mousse de chocolate baja en calorías. ¡Ya veréis que textura y que burbujitas! Vamos al lío:

INGREDIENTES ( para 4-5 vasitos):
6 claras de huevo
100 gr de chocolate con leche sin azúcares añadidos + 2 onzas  para decorar= una tableta de 125 gr
125 gr leche ideal
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcares añadidos
endulzante al gusto: edulcorante líquido, azúcar (un par de cucharadas soperas) o edulcorante en polvo.

ELABORACIÓN:
En primer lugar, fundimos los 100 gr de chocolate con la leche ideal. Lo ponemos en un cazo a fuego lento durante unos minutos. Incorporamos las cucharadas de cacao y mezclamos bien ahora que el líquido está caliente. Dejamos enfriar en el mismo cazo. Mientras tanto, montamos a punto de nieve (bien montadas) las claras de huevo e incorporamos el endulzante elegido. La cantidad dependerá de lo dulce que queramos nuestra mousse. Recordad que el chocolate con leche es dulce. Una vez que la leche con el chocolate esté a temperatura ambiente (no enfriar dentro del frigorífico) la mezclamos lentamente y con movimientos envolventes con las claras montadas. Repartimos la mousse en los recipientes elegidos. Dejamos enfriar en el frigorífico unas 3-4 horas como mínimo. Antes de tomarla, picamos con la ayuda de un cuchillo las dos onzas de chocolate y espolvoreamos sobre los recipientes. Podemos usar otro tipo de decoración como frutos secos, nata montada, guindas, etc.








miércoles, 1 de junio de 2016

Espuma de fresas

 Bye bye queridas fresas. ¡Qué agradecidas son para preparar platos dulces y ensaladas! Además de lo baja en calorías y en azúcares que son. En fin, las voy a echar mucho de menos. Hoy os traigo una receta que sigue perfectamente nuestro patrón: sencilla, rápida y deliciosa. Fue amor a primera vista desde que vi las imágenes en otro blog recomendable del que ahora os dejaré el enlace. Estoy deseando repetirla y probar con otra fruta. El resultado es una espuma ligera y fresquita ideal para estas temperaturas que ya nos van acompañando. Perfecta para tomar de postre al mediodía o después de la cena e incluso para una merienda refrescante. Un detalle, podéis utilizar nata en lugar de leche ideal. Montará más y el resultado será mucho más cremoso pero también más calórico y puede que empalagoso, cuestión de gustos.. Vamos al lío no sin antes dejaros el enlace de la receta original: Espuma de fresas light, de la web "Cocinando sabores"

INGREDIENTES: (para 4-5 vasitos)
350 gr de fresas
250 gr de queso fresco batido desnatado 
50 gr agua
200 gr leche ideal
endulzante al gusto: azúcar ( 3-4 cucharadas), sirope de ágave, edulcorante líquido (5 cucharadas soperas, miel, etc.

Para decorar: fresas y hojas de hierbabuena.

ELABORACIÓN:
Primero montamos la leche ideal, debe estar fría, (usé la marca "Nestlé") con la ayuda de la thermomix, unas varillas eléctricas o en mi caso en esta ocasión con unas varillas manuales. Me llevó un buen rato así que mejor con algo eléctrico para ahorrar energía y tiempo. Hay que batir bien hasta que vaya espesando y cogiendo cuerpo. Tampoco va a quedar como un merengue, pero veréis que espesa y no está igual de líquida que al principio. Reservamos en el frigorífico.
Seguidamente trituramos las fresas con el agua con la ayuda de una batidora o thermomix. Si sois delicados con las texturas pues podéis colarlo con un colador. Reservamos también en el frigorífico.
Finalmente, batimos bien el queso fresco con el endulzante elegido. Adquirirá una textura cremosa. Le añadimos el puré de fresa y mezclamos bien. Por último, vamos incorporando y batiendo bien la leche ideal montada hasta que obtengamos una crema homogénea. Vertemos en los moldes elegidos y dejamos enfríar unas 2-3 horas como mínimo. Antes de servir decoramos con las fresas y las hojas de hierbabuena. 



miércoles, 16 de diciembre de 2015

Espuma de requesón

   Se aproxima la época de la ilusión, los reencuentros y las comilonas. Os dejamos una sencilla receta para preparar un socorrido postre de los más ligero a lo que se puede optar en estas fechas :) Se puede preparar con tan sólo un par de horas de antelación o incluso el día anterior a tomarlo. La textura es espumosa a más no poder. Para decorarlo podéis usar chocolate, frutos secos, miel, sirope o algo de fruta según vuestro gusto y lo que tengáis más a mano. Vamos al lío:


INGREDIENTES PARA 4-6 PERSONAS:
-500 gr de requesón
-2 yogures naturales
- 3 cucharadas de azúcar sopera ó 5 de edulcorante líquido ó 40 gr de sucralosa en polvo
-3 claras de huevo
-ralladura de 1 limón pequeño
Para decorar: canela molida, hojas de menta, frambuesas (opcional)

ELABORACIÓN:

En un bol mezclamos el requesón, los yogures, el edulcorante o azúcar y la ralladura de limón. Mezclamos bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Reservamos en la nevera. Seguidamente, montamos las claras a punto de nieve con un batidor manual, un tenedor, la thermomix o una batidora. Incorporamos las claras montadas a la mezcla anterior y mezclamos con movimientos envolventes. Dejamos reposar y enfríar al menos un par de horas. Servimos la espuma de forma individual y decoramos al gusto.







domingo, 28 de diciembre de 2014

Mousse de queso sin azúcares añadidos

¡Buenas tardes!
   La Navidad. Época de comidas copiosas y frecuentes. A veces resulta imposible no acabar cogiendo algo de peso y saturado con tantos eventos. Sin embargo, con un poco de esfuerzo podemos mantener una dieta saludable y tomar productos bajos en calorías y grasas aunque nuestra ingesta sea un poco mayor de lo habitual. Es por ello que para el postre del almuerzo de Navidad decidí preparar esta mousse de queso: nada de productos altos en azúcares, ni turrones, ni chocolate, ni nata etc. 
  Además, esta receta me ha sorprendido gratamente por lo rápida que es de preparar y sobre todo por el resultado: suave y cremosa.Aunque yo la acompañé de unas guindas maceradas en licor, podéis decorarla y acompañarla con algo de mermelada o fruta fresca. Incluso con chocolate y helado si os sentéis muy golosos. 
  Aquí os dejo el enlace con la receta original:
 http://queteapetecehoy.blogspot.com.es/2013/11/cheesecake-con-higos-y-sirope-de-arce.html
  
  Como podéis comprobar, yo la he tuneado un poquitín:

INGREDIENTES (6 personas):
 250 gr de queso crema light (Philadelphia) y 8 quesitos 
2 yogures naturales desnatados
3 hojas de gelatina
75 ml de agua (aparte del agua para hidratar las hojas de gelatina)
ralladura de 1 limón
120 gr azúcar o unas 8 cucharadas soperas de sucralosa en polvo u otro edulcorante

Para decorar: guindas, mermelada, chocolate, virutas de azúcar, frutos secos, canela molida, miel, siropes etc.

ELABORACIÓN:
 Batimos bien el queso crema con los quesitos y el azúcar o edulcorante hasta obtener una crema homogénea. Se puede hacer perfectamente con un robot de cocina o con unas varillas manuales (lo que yo utilicé). Ponemos a hidratar las hojas de gelatina, es decir, llenamos un bol de cocina con agua fría y sumergimos las hojas de gelatina durante5-10 minutos. Mientras tanto, calentamos en un cazo a fuego lento los 75 ml de agua (en un vaso serían unos 3 dedos de agua aproximadamente) junto con la ralladura de limón. Cuando hierva lo apartamos del fuego y vertemos las hojas de gelatina escurridas (sabremos que están hidratadas cuando estén totalmente blanditas). Removemos hasta que la gelatina se mezcla y disuelva bien. Seguidamente vertemos el líquido en el bol con nuestra crema de queso y mezclamos bien. A continuación repartimos la mousse en los moldes elegidos y dejamos reposar y enfríar durante al menos 3 horas en el frigorífico. Casi mejor de un día para otro. Decoramos al gusto y a disfrutar :)