Mostrando entradas con la etiqueta Piscolabis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piscolabis. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2023

Bolitas de zanahoria, coco y algarroba

 

         Vamos con otra receta sencilla y nutritiva para dar un bocado entre horas, a media mañana o para merendar. Solamente hay que triturar, dar forma y disfrutar. En el frigorífico se conservan perfectamente durante una semana. 


INGREDIENTES (para 16 unidades):

130 g zanahoria cruda pelada y rallada

130 g  coco rallado

50 g harina de algarroba

100 g arándanos deshidratados y 100 g agua ó 200 g pasta de dátiles

10-20 g cacao en polvo para espolvorear


ELABORACIÓN:

Ponemos los arándanos con agua bien caliente y dejamos que se ablanden. Mientras tanto, ponemos todos los ingredientes en un robot de cocina o turmix y añadimos los arándanos y el agua.  Trituramos hasta formar una pasta. Damos forma de redonda con las manos, dependiendo del tamaño tendremos más o menos unidades, y con la ayuda de un colador espolvoreamos el cacao en polvo. Conservamos en un tupper o recipiente de cristal cerrado en el frigorífico durante una semana.












domingo, 10 de septiembre de 2023

Barritas de avena y plátano

 ¡Buenas cocinillas! Vamos con una receta super sabrosa y llenas de energía e ingredientes saludables. Puedes usar los frutos secos que más te gusten o que tengas por casa, asegúrate de que los plátanos estén bien pasaditos y mejor si no usas banana, los trocitos de chocolate son opcionales y en caso de usarlos puede usar los que más te gusten, no te olvides de la pizca de sal que ayuda a esa explosión de sabores y aromas y el toque importante: tuesta los copos de avena en la sartén o en el horno antes de usarlos. Si no tienes molde cuadrado o rectangular puedes hacer galletas o bolitas. Consejito de conservación: en la nevera no más de una semana. Luego en un tupper o recipiente puedes llevar estas barritas donde quieras y tomarlas en cualquier momento: desayuno, a media mañana, merienda, antes o después del entreno. ¡Están muy ricas! ¿Crujen como las industriales? Por supuesto que no porque no llevan sirope, ni jarabes, ni azúcar, ni similar. Es imposible que crujan. Están tiernas y llenas de sabor. Vamos al lío.

INGREDIENTES para 6 barritas:

170 g de copos de avena : gruesos o no, a tu elección.

2 plátanos bien hermosos o 3 si son pequeños

70 g de frutos secos : nosotros usamos nueces, pipas y cacahuetes

30 g de arándanos deshidratados: puedes usar pasas, ciruelas pasas, dátiles, una mezcla de todos.

una pizca de sal


una pizca de canela molida (opcional)

un cucharada sopera de trocitos de chocolate

una cucharada de sal


ELABORACIÓN:

En primer lugar tuesta los copos de avena en una sartén, que se doren un poco a fuego medio-bajo, o bien en el horno. Chafa bien los plátanos con la ayuda de un tenedor y añade el resto de ingredientes. Mezcla bien e incorpora los copos de avena. Precalienta el horno a 180º arriba y abajo. Coloca papel de hornear sobre el molde elegido, yo usé uno de metal pequeño y cuadrado, y pon la mezcla de forma equilibrada (que por todas partes tenga el mismo grosor). Hornea durante unos 25 minutos o hasta que se dore. Saca el molde el horno. Deja enfriar. Desmolda y corta en barritas. ¡Disfruta!



En la segunda imagen la masa está sin hornear:








domingo, 3 de septiembre de 2023

Bolitas energéticas de cacao y almendras

 Cocinilla, si necesitas una receta sencilla y rápida para preparar un piscolabis que te sirva de merienda, para el mediodía, para un bocado dulce, para el post-entreno tan moderno o incluso para llevar algún picoteo en algún viaje esta es tu receta. Vas a tardar más leyendo las etiquetas de las barritas energéticas y similares en el supermercado que sacando la batidora y preparando estas bolitas. Son sin gluten sin eliges bien la avena, no llevan nada de azúcar más allá de los azúcares naturalmente presentes y son veganas y sin lactosa. Puedes hacer combinaciones de frutos secos siempre y cuando llegues al peso ( por ejemplo, si no tienes mucha almendra en casa pero tienes nueces o cacahuetes pues mezcla) e igualmente con los dátiles (los puedes cambiar por ciruelas pasas o por arándanos deshidratados o hacer una mezcla de varios). Así que vamos, pesamos, trituramos, damos forma y listo. El número de bolitas va a depender del tamaño pero al menos que salgan 14 o serán muy grandotas. Por último, el coco rallado sólo tiene función decorativa así que si no te gusta o no tienes, pues pasa página. 


INGREDIENTES (para 16 bolitas) :

200g de dátiles sin hueso

100g de almendras

50g de copos de avena

una pizca de sal

15g cacao en polvo

coco rallado para decorar


ELABORACIÓN:

Pon todos lo ingredientes en la picadora, puede ser la thermomix o similar o en la turmix de la batidora.

Tritura bien durante unos minutos. Vas a ir viendo que el volumen se reduce y que queda una masa que si aprietas los dedos pega bien.

Da forma de bolita con las manitas. Intenta que tengan un peso y tamaño similar, puedes usar un peso e ir pesando una a una.

Pasa las bolitas por coco rallado como si estuvieras rebozando.

Pon en el tupper o recipiente con tapadera y conserva en el frigorífico durante una semana. Quizás más pero no lo he podido comprobar.